En Chile crece el rechazo a los inmigrantes en 77%

DATOS. El 77% de chilenos consideran “le hacen mal al país”, los inmigrantes. El último sondeo de la empresa Cadem muestra que la opinión negativa creció 21 puntos porcentuales en los dos últimos años.

El homicidio del carabinero Daniel Palma Yáñez, por parte de tres ciudadanos venezolanos hace más de veinte días, generó un complejo debate en Chile en torno a la inmigración. El tema se convirtió en análisis obligado de los programas matinales de televisión y las empresas encuestadoras también aprovecharon la contingencia para incluir varias preguntas en sus estudios y así medir la temperatura de los chilenos frente a la presencia extranjera.

Cadem es reconocida como una de estas empresas y ayer dio a conocer los resultados de su último sondeo enfocado en el tema de la inmigración, junto a otros tópicos tradicionales como la aprobación del gobierno y el de figuras políticas mejor evaluadas.

Los resultados en el sondeo sobre inmigración fueron particularmente llamativos. “Hemos seguido la pregunta de si es buena o mala la migración para Chile desde el 2016 a la fecha. Y el cambio efectivamente, en estas mediciones, es brutal, por dos razones. Porque aumentó 21 puntos en comparación al 2021. Que era la última vez que lo habíamos medido”, señaló el gerente general Roberto Izikson en entrevista con Radio Concierto.

En efecto, el estudio indicó que un 77% de los encuestados considera que la llegada de inmigrantes es mala para el país, 21 puntos más que en octubre de 2021 y el nivel más alto desde 2016, cuando esta cifra era de 45%. “Es el registro histórico más alto que ha estado en las encuestas desde que comenzamos a medir el tema de la migración en el 2016”, señaló Izikson.

Por otra parte, un 59% cree que los chilenos son hoy más discriminadores frente a la inmigración y un 87% está de acuerdo con que los inmigrantes sin papeles al día sean detenidos.

Fuente Infobae
También podría gustarte