En Cordillera fortalecen sus capacidades en salud ante el covid-19

Con el fin de contribuir a proteger la salud de la población ante desastres o posibles brotes epidemiológicos como el covid-19, el proyecto Chaco Salud conformó Equipos de Respuesta Rápida en los hospitales de los municipios de Camiri, Cabezas, Kereimba y Charagua Iyamabe, en la provincia Cordillera del departamento cruceño. Cerca de 90 profesionales en salud fueron capacitados para brindar una atención oportuna e inmediata a la población y prevenir mayores desastres.

Los Equipos de Respuesta Rápida tienen como tareas principales investigar, contener y minimizar el impacto en salud de las comunidades que puedan ser afectadas, cuando se presenta una contingencia ambiental o epidemiológica. El personal de salud fue capacitado bajo lineamientos de respuesta rápida, protocolo de control e investigación sobre brotes de covid-19 y la planificación de acciones próximas a responder posibles emergencias de la OPS.

El proyecto Chaco Salud desarrolla diversas actividades para fortalecer las capacidades de respuesta al covid-19 en establecimientos de salud y comunidades indígenas vulnerables de los municipios de Camiri, Cabezas, Kereimba y Charagua Iyamabe y es ejecutado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Plan Internacional (PI), con el financiamiento de la Unión Europea.

Así mismo, la capacitación finalizó con una práctica en terreno simulando un brote de casos de covid-19, donde los Equipos de Respuesta Rápida salieron a sus comunidades realizando los siguientes pasos en el siguiente orden: investigar sobre la enfermedad, evento de salud pública o desastre; el Equipo de Respuesta Rápida se reúne, analiza y se organiza; reúnen todo el material necesario para extracción y traslado de muestras, además que preparan sus equipos de protección personal.

También podría gustarte