En esta jornada se determina el precio del pan en Santa Cruz
REUNIÓN. Panificadores de Santa Cruz no llegaron a un acuerdo con el Gobierno debido a la inasistencia del viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa a la reunión prevista. Hoy establecerán la situación respecto al alza en el precio del pan, debido a desacuerdos en la elaboración de la hoja de costos.

En instalaciones de la Federación de los panificadores, la tarde de ayer, se tenía prevista la reunión entre el viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa y el sector panificador de Santa Cruz para definir el precio del pan de batalla, marraqueta y bagazo. Sin embargo, la autoridad de Gobierno no se presentó por lo que no se pudo entablar un acuerdo y determinaron continuar con el cuarto intermedio respecto al incremento del precio del pan de Bs 0,50 a Bs 0,80 para llevar a cabo una reunión en esta jornada a las 15:00 horas.
El martes se decidió continuar con el diálogo debido a que el Viceministerio no estuviera de acuerdo con el cuadro de costos presentado por los panificadores, indicó la presidenta del sector, Abigail Escobar.
“Continuamos con el cuarto intermedio debido a que el viceministro no confía en nuestra hoja de costos. Él nos puso su hoja de costos, la cual igual refleja pérdida, pero es una situación muy delicada en la que él no cree. Ellos lo elaboran y nosotros también, demostramos y no nos creen”, aseveró el martes pasado.
Así también, trabajadores del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor se movilizaron para controlar el precio y peso del pan de batalla y pan francés en mercados de la ciudad de Santa Cruz, como Los Pozos, Abasto, Plan 3000 y Mutualista, informó el titular de la cartera de Estado, Jorge Silva, quien añadió que el Gobierno mantendrá sus políticas de fomento, incentivo y promoción a la producción nacional a través de proyectos y programas que estén orientadas a fortalecer y potenciar la industria nacional.