En primer trimestre registran 24 feminicidios en Bolivia

CRIMENES . Según datos de la Fiscalía, en el primer trimestre se registraron 24 asesinatos de mujeres (feminicidios), es decir un promedio de 8 por mes y dos por semana. En Santa Cruz es donde han matado a más mujeres, 9 para ser precisos. Infanticidios se registraron tres.

Entre enero y marzo del presente año en Bolivia mataron a 24 mujeres y también se registraron tres asesinatos de niños (infanticidios).

Según datos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, de los 24 feminicidios registrados, 9 ocurrieron en Santa Cruz, 5 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Cochabamba, 2 en Tarija y 1 en Beni.

Del total de feminicidios registrados, en el 91,66% los autores fueron identificados y la mayoría de estos cumple detención preventiva en la cárcel.

El último hecho se produjo el 30 de marzo, en el municipio de Puerto Quijarro de Santa Cruz, la víctima es Sonia Terceros Merubia de 48 años de edad, su cuerpo fue encontrado en inmediaciones de la carretera Bioceanica ingreso a la Comunidad Salao.

Las causas de muerte de Terceros son anoxia anóxica, compresión cervical extrínseca, asfixia mecánica por estrangulación. El principal sospechoso del feminicidio es Moisés C.G., quien se encuentra con detención preventiva.

INFANTICIDIOS

Con relación a los hechos de infanticidio, en el primer trimestre se registraron tres infanticidios y uno adicional el 1 de abril. Dos casos fueron en Santa Cruz y los restantes dos en Cochabamba.

El último infanticidio se reportó el primero de abril en Cochabamba, la víctima es una recién nacida no identificada, cuyo cuerpo fue encontrado en matorrales de una casa sin muros y de acuerdo a la autopsia médico legal la causa de muerte es anoxia anóxica, asfixia mecánica por hemoaspiracion, deguello cervical, caso que se investiga contra autor o autores.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte