En Santa Cruz 363.123 hectáreas son afectadas por el fuego

RELEVOS. Se están remitiendo notas a bomberos de la Policía y del SAR FAB para que puedan enviar efectivos a las zonas afectadas y releven a los bomberos que llevan varios días combatiendo los incendios forestales

TRABAJO. Bomberos forestales y voluntarios trabajan en la sofocación del fuego.

La directora de Recursos Naturales, Yovenka Rosado, informó que el departamento cruceño alcanzó aproximadamente las 363.123 hectáreas afectadas por los incendios forestales, el día de ayer se tiene un registro de 14 en 7 municipios.

“El trabajo de atención a las emergencias forestales la estamos encarando en conjunto, a la cabeza de la gobernación y con la ayuda de bomberos forestales voluntarios, comunales que han sido capacitados por la gobernación, bomberos municipales, guardaparques, técnicos de los municipios y militares de las fuerzas Armadas, Los mismos que suman un total de 587 personas en este momento combatiendo los incendios. Además de las instituciones como ser Fundación Amigos de la Naturaleza, GIZ y Defensa Civil”, informó Rosado.

Agregó que se está trabajando junto al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), que dispuso de 5 maquinarias pesadas para ayudar a realizar tareas de apertura de líneas de defensa, además de 5 camiones cisternas, 4 carretas tanques dotadas por la gobernación a las provincias con mayor incidencia de incendios forestales.

Con relación a las emergencias detectadas, Rosado apuntó que estos se distribuyen en los municipios de Concepción, Roboré, Urubichá, San Matías, San Ignacio de Velasco, Camiri, y San Rafael.

“Los municipios declarados en desastres por incendios forestales son 13, San Rafael, San Matías, GAIG Kereimba Iyambae-Gutiérrez, GAIOC-Charagua, San Antonio del Lomerío, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Torrez, Roboré, Urubichá, Camiri, El Torno y Cabezas”, agregó.

Por otra parte, debido al tiempo que ya llevan los incendios en algunos municipios y al desgaste del personal, la gobernación realizará un relevo de manera paulatina de los bomberos forestales que se encuentran en primera línea de combate y para ello se están enviando notas a los bomberos de la Policía Nacional y del SAR FAB para poder contar con más personal y realizar dicho relevo.

También podría gustarte