En Santa Cruz desde hoy inicia el horario de invierno
EDUCACIÓN. Escolares del departamento cruceño aplicarán desde esta jornada el horario de invierno, por lo que habrá cambios de 30 minutos para el ingreso y salida de estudiantes. Señalan que buscan prevenir contagios de enfermedades respiratorias.
Desde hoy, escolares del departamento cruceño ingresarán al horario de invierno. Esto, tras una instructiva dada a conocer por la Dirección Departamental de Educación (DDE), que tiene como objetivo precautelar la salud de los estudiantes que en estos momentos son la población más vulnerable respecto a las enfermedades respiratorias y la creciente cantidad de contagios.
Esta determinación fue asumida tras una reunión de coordinación entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), junto a la DDE, quienes intercambiaron información respecto a la situación climatológica y de salud actual que atraviesa el departamento.
Con el nuevo horario, se generarán cambios en el ingreso y salida de los estudiantes bajo los siguientes parámetros: para el turno de la mañana, el ingreso será media hora después del horario habitual; mientras que por las tardes y noches, el horario de salida será 30 minutos antes de lo regular.
Por su parte, el director departamental de Educación Eliseo Huayllani, destacó esta decisión asumida en beneficio de los estudiantes.
Desde el pasado 2 de mayo, el horario de invierno entró en vigencia solo en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y en zonas altas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, por lo que Santa Cruz, se unirá a esta instructiva. De igual forma, recordaron que se mantienen los filtros para prevenir los contagios en los colegios. El primero de ellos, remarca que si un niño está enfermo no debe asistir a clases y tampoco debe tener falta. El segundo filtro es en la puerta de entrada del colegio, ahí se debe detectar si algún estudiante llega enfermo y de ser así, se lo debe llevar a un centro de salud. Por último, el tercer filtro es en el aula, donde los maestros deben estar atentos si existe un niño sintomático, ya que si hay un niño enfermo en un curso puede significar una epidemia en el salón que después puede desencadenar en el cierre total del colegio.
Desde el Ministerio de Educación, anunciaron que el inicio de las vacaciones de invierno para todo el país será el 3 de julio de la presente gestión.