En Santa Cruz, los hospitales reportan saturación de pacientes

EMERGENCIA. La epidemia del dengue también afecta la atención hospitalaria de Santa Cruz, reflejándose en la saturación de pacientes que sufren esta enfermedad. En el Hospital de Niños, el área de emergencia reporta el 80% de contagiados de dengue. Desde el Sedes indicaron que existe una saturación del 70% a causa del dengue y otras patologías.

ATENCIÓN. Los menores de edad son atendidos en los pasillos.

En los hospitales cruceños se evidencia un incremento en la cantidad de pacientes, debido a la epidemia de dengue que atraviesa el departamento, además de otras patologías, como informó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, quien señaló que los hospitales están saturados al 70%. Muestra de ello, es la situación que atraviesa el Hospital de Niños, donde reportan que el 80% de los pacientes que llegan al nosocomio tienen síntomas de dengue.

En ese sentido, el director del hospital de niños Freddy Rojas, señaló que la situación que atraviesan es grave debido a la gran cantidad de pacientes que llega para recibir atención, por lo que varios de ellos permanecen en los bancos de los pasillos y no pueden obtener una atención adecuada.

“La situación en relación al dengue es grave, la cantidad de pacientes que está llegando es abrumadora, estamos prácticamente saturados de pacientes con dengue. En el área de emergencia más del 80% son niños con dengue y tenemos en terapia intensiva dos pacientes con la enfermedad”.

Ante esto, informó que convirtieron una sala común a una sala de dengue para la atención de los menores, pero que aún no es suficiente, por lo que piedió a las autoridades, atender esta emergencia.

“Estamos tratando de solucionar en la medida de lo posible, por lo que hemos abierto una sala de dengue, pero simplemente hemos cambiado una sala común a una sala de dengue. Sin embargo, creo que es tiempo de que las autoridades superiores tomen cartas en el asunto”, dijo Rojas.

Similar situación tuvo lugar en el hospital Japonés de Santa Cruz de la Sierra, donde muchos pacientes ni siquiera pudieron ser atendidos ayer, a pesar de haber madrugado para obtener una ficha médica, generándose largas filas en las afueras del hospital. 

También podría gustarte