En Santa Cruz se registran a 27 mil personas con discapacidad
En el marco del Día Nacional de las personas con Discapacidad, conmemorada cada 15 de octubre, desde el Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), dependiente de la gobernación cruceña realizaron actividades para generar empatía hacia este grupo de personas.
Desde la institución señalaron que tienen registradas más de 27.000 personas con discapacidad en todo Santa Cruz.
A las mismas se les apoya con asistencia social a los hogares donde están acogidos, se les brinda atención desde su programa Centro Integral de Orientación y Apoyo a Personas con Discapacidad (Ciadi) y les otorgan la carnetización correspondiente.
Asimismo, se vela por su empoderamiento e independencia económica, y les dan diferentes servicios de salud integral y apoyo en el ámbito psicológico, fisioterapias, entre otros.
Tal como establece las normativas a nivel nacional, el Sedepos entrega los carnets de discapacidad a nivel departamental.
El proceso inicia con la calificación o valoración del grado de discapacidad, misma que es realizada por el Gobierno Municipal y el Sedes. Finalizada la calificación o valoración de la persona con discapacidad, se entrega un informe médico como constancia de la evaluación.
El informe médico, dos fotos fondo rojo de 2,50×2,50 cm y carnet de identidad original, son los requisitos que debe presentar toda persona discapacidad para la entrega del carnet y registro.