Enfermeras marchan y piden al Gobierno nivelación salarial
DEMANDA. Profesionales en enfermería del departamento cruceño, pidieron al Gobierno el reconocimiento de su grado académico y la nivelación salarial correspondiente. No descartan más movilizaciones para que sus demandas sean atendidas.
En el marco del Día Internacional de las enfermeras, que se conmemora cada 12 de mayo, ayer las enfermeras del departamento cruceño se movilizaron en una marcha para pedir al Gobierno, el reconocimiento a su grado académico y, por ende, la nivelación salarial que corresponde ante el caso.
El punto de encuentro de la marcha fue el hospital San Juan de Dios y partió hacia la Plaza 24 de Septiembre, donde su representante y vocera de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), María Carrillo, señaló que no había nada que festejar por la fecha y que al contrario, era una oportunidad más para hacer escuchar sus demandas. “Tenemos que reclamar nuestra justa demanda que es la nivelación salarial de acuerdo a la responsabilidad que tenemos en nuestras manos como profesionales que somos, porque el Gobierno nos paga como técnicos superiores o técnicos medios, cuando no debe ser así”, aseveró.
De igual forma, Carrillo indicó que son más de 10 meses de que el ministro de Salud Jeyson Auza, se comprometió con el sector a gestionar la ayuda para que se haga la nivelación salarial, pero hasta la fecha no hay ninguna respuesta.
Asimismo, son más de 5.000 licenciadas en enfermería en Santa Cruz que están en estado de emergencia, tanto del primer, segundo y tercer nivel del departamento, quienes demandan que se reconozca su trabajo.
“Estamos pidiendo que se nos reconozca como licenciadas en enfermería, por eso queremos decirle al Ministerio de Economía que nos reconozca como las profesionales que somos. No hay nada que festejar porque no se reconoce nuestro grado académico”, manifestó una de las enfermeras que se sumó a la protesta. Por último, Carrillo señaló que no se va a descuidar la atención que brindan a los pacientes, pero que continuarán movilizándose hasta lograr ser escuchadas.