En el marco de Agropecruz 2023 , los Alumnos de distintos Colegios fiscales y particulares, de los niveles de primaria y secundaria de la capital cruceña visitaron el Huerto Urbano, para así conocer y aprender sobre la plantación de hortalizas, almácigos, lombrices y abejas, además de un vívero y la ganadería donde explican cómo ordenar, mantenimiento del ganado, etc.
Cultivar hortalizas no es complicado, solo se necesita tener una semilla, tierra abonada con materia con materia orgánica, no se usa ningún fertilizante químico además de agua y el cuidado de una persona explicó Alejandro Arizpe- Coordinador técnico de la fundación Patiño.
Existe dos tipos para almacenar, la semilla colocar en la maseta o en el huerto con madera o llantas, regarla cuando haga falta, se puede producir de todo tipo de hortalizas solo que depende de la estación del año, como la lechuga su mejor tiempo es otoño-invierno, indicó Arizpe.
El costo es Bs 25 para los estudiantes, incluye transporte de ida y vuelta, visita guiada y merienda como arroz con leche y yogurt al finalizar el recorrido.