Entidades estatales garantizan abastecimiento de carburantes
ENVÍOS. Desde las entidades estatales garantizan el abastecimiento de combustible, ante las largas filas registradas en los surtidores de varios departamentos, sobre todo por la falta de diésel. YPFB asegura despachos normales desde las plantas y la ANH incrementó en 2 millones los volúmenes.
Mientras en las estaciones de servicio del país las colas de vehículos buscando cargar combustible y en especial de camiones por diésel, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), su presidente Armin Dorgathen aseguró que no existe problemas de desabastecimiento de carburantes, atribuyendo las filas a la sobre demanda generada por la especulación.
“El abastecimiento está garantizado y controlado en todo el territorio nacional. Los despachos se están llevando con total normalidad, se ha generado una extensión de horario desde las tres de la mañana”, explicó.
El ejecutivo remarcó que la logística de distribución es normal, citando que despachan un promedio de más de dos millones de litros al distrito comercial de La Paz; 100.000 litros al distrito Centro que abarca Cochabamba y parte de Beni; 2.800.000 litros al del Oriente, que cubre Santa Cruz; 574.000 litros al de Tarija; y 313.000 litros al de Potosí.
“He dado las cifras por distrito comercial que manejamos como YPFB (…), el combustible está y está saliendo el día de ayer (lunes) y va a salir hoy (martes), mañana (miércoles), con normalidad”, remarcó el ejecutivo de la estatal petrolera.
Entre tanto desde los diferentes sectores del transporte reclaman la falta de combustibles en las estaciones de servicio. El dirigente del transporte de carga, Juan Yucra informa que a diario cada camión requiere entre 500 y 600 litros de diésel y que el desabastecimiento afecta alrededor de 30.000 unidades en todo el país.
“Las autoridades de gobierno están faltando a la verdad, no logran solucionar el problema que no es de ahora. Esto venimos arrastrando desde comienzo de año. Les han rebajado el cupo a las estaciones de servicio, si antes les daban 30.000 litros ahora le entregan la mitad”, remarca.
Por su lado, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez agregó que se dispuso aumentar en 2 millones el suministro de combustibles en para Cochabamba y Santa Cruz. Además de atribuir las largas filas de vehículos en los surtidores a la sobredemanda causada por especulaciones de falta de diésel, por ello incrementaron los volúmenes de despachos hacia las diferentes estaciones de servicio.