Entra en vigencia la Ley del Oro para fortalecer las RIN

REPUNTE . La Cámara de Senadores sancionó ayer la Ley del Oro y lo remitió al Ejecutivo para su promulgación que no demoró en hacerlo el presidente Luis Arce. Según Bloomberg, el valor de los bonos soberanos subieron tras la aprobación de la norma que busca fortalecer las reservas. 

Tras un amplio debate que se extendió por casi 10 horas, la Cámara de Senadores sancionó ayer, la Ley de compra del oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales” del Estado Plurinacional de Bolivia.

De esta forma, la Cámara Alta de la ALP aprobó los 9 artículos, 3 disposiciones transitorias, 1 disposición final única y 1 disposición abrogatoria, de la normativa que fue tratada.

En horas de la noche de ayer la norma fue promulgada por el presidente Luis Arce, toda vez que ya estaba en la Gaceta Oficial. Con esto se espera que la situación económica del país mejore.

La normativa tiene por objeto: “autorizar al Banco Central de Bolivia (BCB), la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales”.

El proyecto contempla la autorización al BCB la compra de oro de cualquier fuente legalmente establecida, pagando en moneda nacional y en base a la cotización internacional.

El BCB emitirá un reglamento que establezca las condiciones, características, periodicidad, límites y procedimientos para la compra de oro, así como también regular la contratación de servicios necesarios, para lo cual el BCB quedará exenta de aplicar las normas básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para las contrataciones efectuadas.

También, se contempla la posibilidad que el oro, para fortalecer las Reservas Internacionales, pueda ser refinado en el exterior a fin de mejorar la calidad del mismo. Por otro lado, se contempla que las ventas de oro destinadas a incrementar las Reservas Internacionales, quedan exentas del pago del impuesto IT y tasa cero IVA.

Por otro lado, la plataforma financiera Bloomberg informó que los bonos soberanos registraron un salto, esto tras la aprobación del proyecto de ley para la compra de oro que además aliviará la demanda de dólares. Cabe recordar que actualmente hay gente que compran dólares en el mercado negro a un tipo de cambio mucho más elevado del señalado por el Gobierno.

También podría gustarte