Con una inversión de más de Bs 1,4 millones, el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) entregó el pasado jueves un vivero forestal en el municipio de Vallegrande, del departamento de Santa Cruz, con miras a preservar la cuenca del río Yaguarí con una reforestación.
En el marco del proyecto de Conservación de fuentes de agua y manejo de bosques dentro de la reserva municipal histórica Vallegrande río Yaguarí, se construyó un vivero municipal que producirá 143.650 plantines forestales nativas y endémicas.
“Al tener una planta, lo que se hace es generar agua y lluvia”, explicó el director de Fonabosque, Delfín Reque, y destacó que la reforestación servirá para la preservación de las fuentes de agua.
Con este proyecto, se prevé que 110 hectáreas de la reserva sean reforestadas con especies nativas y endémicas de la reserva municipal, según información de Fonabosque.
Asimismo, 162 pobladores de las comunidades de Rodeo Oeste, Pampa Grande y Yaguarí serán capacitados en técnicas de ejecución y seguimiento de los sistemas de producción sustentable. El alcalde Ignacio Morón agradeció por el “valioso apoyo para la preservación de la Cuenca del río Yaguarí”, que provee de agua potable a Vallegrande.