
Equivocada visión de desarrollo ocasiona desastre ambiental
DESASTRE. El concejal Federico Morón plantea no destruir más la naturaleza en favor del cemento. Propone el camino sostenible que garantice un futuro saludable para todos
El concejal Federico Morón expresó una visión de desarrollo equivocada que privilegia el cemento en lugar de la naturaleza, y esto nos está llevando por un camino desastroso.
“Estamos encaminándonos hacia la autodestrucción”, afirmó el concejal, haciendo referencia a la creciente degradación ambiental que está ocurriendo en la ciudad. “Mientras en muchos países están eliminando el cemento para crear espacios verdes, aquí estamos destruyendo la naturaleza para cubrirla de cemento. Esta perspectiva pone en peligro nuestra calidad de vida y la salud de los ciudadanos”, advirtió.
Morón subrayó la necesidad de diseñar políticas públicas que protejan la calidad del aire que respiramos y la pureza del agua que consumimos. “No podemos seguir apagando incendios; debemos prevenirlos”, sostuvo. Además, hizo hincapié en la importancia de conservar los bosques y los acuíferos, ya que desempeñan un papel fundamental en la provisión de agua potable.
MAS VERDE MENOS CEMENTO
El concejal señaló que la visión de desarrollo actual, centrada en la expansión del cemento, es insostenible a largo plazo y va en contra de las tendencias internacionales que priorizan la creación de espacios verdes. “Tenemos un problema de visión a corto plazo que pone en riesgo nuestro futuro”, expresó.
Morón denunció la existencia de focos de calor en las comunidades circundantes a la ciudad, muchos de los cuales se encuentran en zonas de nuevos asentamientos humanos. Destacó la urgente necesidad de abordar este problema y la importancia de la sociedad en la lucha por la protección del medio ambiente.
En ese sentido, el concejal anunció que ha enviado cartas al gobierno nacional y a la gobernación para alertar sobre la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas concretas. El concejal Federico Morón insta a la reflexión y a la acción inmediata para cambiar la dirección del desarrollo de la ciudad, priorizando la protección del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes. Su llamado es claro: “Debemos dejar de destruir la naturaleza en favor del cemento y, en su lugar, optar por un camino sostenible que garantice un futuro saludable para todos”.