Erdogan señala que Rusia quiere terminar la guerra
ACUERDO. Erdogan reveló que Putin quiere terminar la guerra con Ucrania lo antes posible y anunció un intercambio de 200 prisioneros. El presidente turco dio detalles de su reunión con el líder del Kremlin y aseguró que el canje está acordado, sin detallar si se trata de civiles o militares.

Rusia y Ucrania han acordado proceder a un intercambio de 200 prisioneros, afirmó la noche del lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien también afirmó que Vladimir Putin está dispuesto a acabar pronto la invasión.
“Pronto se canjearán 200 prisioneros gracias a un acuerdo entre las partes”, afirmó el presidente turco a la cadena estadounidense PBS.
El mandatario turco no dio más detalles sobre ese acuerdo ni sobre el perfil de los prisioneros concernidos, por ejemplo, si se tratará de civiles o militares.
Erdogan, que se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada en una cumbre regional en Uzbekistán, aseveró que éste quiere “terminar lo antes posible” con la guerra.
“En Uzbekistán me reuní con el presidente Putin y tuvimos discusiones muy extensas. Y él me ha demostrado que está dispuesto a terminar con esto lo antes posible. Esa fue mi impresión, porque la forma en que van las cosas en este momento es bastante problemática”, señaló.
Erdogan muestra su deseo de que se ponga fin a la guerra con “un acuerdo recíproco” y asegura que no quiere tomar partido, pero subrayó que nada justifica la invasión rusa, que Moscú debe abandonar el territorio invadido y defendió la unidad territorial de Ucrania en sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Preguntado si Putin se equivocó al invadir Ucrania, Erdogan contestó: “Ningún líder diría a posteriori que fue un error, que se equivocó”.
Sobre las acusaciones contra el Ejército ruso de haber causado masacres durante la invasión, Erdogan señaló que también ha habido víctimas civiles prorrusas y que debe ser Naciones Unidas el órgano que determine qué sucedió, y subraya: “No podemos tomar partido. Y no estaría bien que hiciéramos eso”.
El presidente turco ha logrado mantener sus relaciones con Moscú y Kiev desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, y ha ofrecido regularmente su mediación en el conflicto, donde sostiene que es necesario “encontrar un acuerdo que satisfaga a todo el mundo”.
Sin embargo, para que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania será necesario devolver los territorios ocupados por Moscú. “Eso es lo que se espera”, dijo Erdogan en la entrevista, asegurando que él mismo y el secretario general de la OTAN, Antonio Guterres, están “trabajando en ello”.