Escolares de Santa Cruz y La Paz retornan esta jornada a las aulas

DETERMINACIÓN. Debido a la mejora en la calidad del aire en Santa Cruz y La Paz, los escolares retornarán hoy a las aulas. En el departamento cruceño analizarán un reajuste para el cumplimiento de los 200 días de formación académica.

Escolares del departamento cruceño retornarán hoy a las clases, luego de que se suspendieran debido a la contaminación ambiental. Sin embargo, la disminución de incendios activos y la mejora del Índice de Calidad del Aire (ICA) en la capital cruceña que ayer reportó una cifra de 35 puntos, catalogándose como “buena”, permitió que desde la Dirección Departamental de Educación (DDE), confirmaran el “regreso a la normalidad” en las actividades estudiantiles. Edwin Huayllani, director departamental de Educación, anunció también que se analizará el reajuste del calendario escolar con el objetivo de que se cumpla con los 200 días de formación académica que estaban previstos a cumplir.

“Hay un calendario por cumplir y una planificación correspondiente, se van a analizar los reajustes para que de forma equilibrada podamos brindar la coberturas de nuestros estudiantes”, dijo.

En esa línea, la Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro señaló que debido a la mejora en la calidad del aire “hay ningún problema” para que los estudiantes de La Paz y Santa Cruz reanuden sus actividades escolares.

“Nosotros estamos en reuniones permanentes con el ministro de Educación (Édgar Pary), estamos haciendo una evaluación todos los días del índice de calidad de aire para tomar la mejor decisión, basada en datos técnicos y científicos, por lo tanto, viendo las condiciones de La Paz y de Santa Cruz, no hay ningún problema de que desde el día lunes puedan retomar nuevamente a las actividades educativas”, afirmó en entrevista con Bolivia Tv.

En el caso de La Paz, por ejemplo, el índice de calidad de aire que estaba por encima de 200 y que llevó a suspender las clases, el jueves y viernes de la anterior semana, se redujo a 50 hasta ayer.

“De acuerdo con estos datos todos (los municipios) van en disminución, nos preocupaba Potosí, el día viernes en la tarde, notábamos que había una elevación en el índice de calidad de aire que no venía por condiciones nacionales, sino por focos de calor que hay en la región, afortunadamente también hemos notado que va en disminución”, explicó.

Finalmente, indicó que continuará el monitoreo constante de la calidad del aire, no solo de La Paz y Santa Cruz, sino de todos los municipios del país para verificar que hayan mejoras en la condición ambiental.

Source Martha Gil