Escuela de Negocios distingue a CRE por apoyar la educación

RECONOCIMIENTO . La Escuela de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Uagrm, entregó un reconocimiento a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) por su compromiso con la educación. Desde la CRE señalan que esto motiva a continuar trabajando.

La Business School (escuela de negocios) de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), entregó un reconocimiento a la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L. y a la Fundación CRE, por “su destacado compromiso con la educación superior en beneficio de la población de Santa Cruz”, según las palabras de Juanita Barja, decana de la institución académica.

Mario Carmelo Paz Durán, gerente general de la Distribuidora eléctrica; Miguel Castedo, presidente del Consejo de Administración de la compañía energética y José Alejandro Durán, presidente de la organización sin fines de lucro, recibieron una estatuilla de las manos de Borja como símbolo de la buena relación entre las entidades antes mencionadas y reforzaron su pacto para trabajar en favor del “capital humano” del departamento.

“Tenemos objetivos comunes, como la Responsabilidad Social orientados a la educación, es por eso que trabajamos de manera conjunta”, expresó la autoridad educativa a tiempo de referirse a la creación de 20 becas completas y 1.000 medias becas con el programa Digitalízate y otros 200 patrocinios completos con la Beca CREcé con nosotros, en cursos a nivel experto y diplomado, que son impartidos por el Centro de Formación Superior CRECE, en modalidad virtual y que tienen la certificación de «la Gabriel» Business School.

Miguel Castedo agradeció la distinción del centro de especialización. “Estamos celebrado 60 años de fundación y nos llena de orgullo que la UAGRM nos haga este reconcomiendo a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras”, aseguró el ejecutivo. “Nos motiva ha continuar trabajando por la educación. Vamos a seguir de la mano con la Business School, porque estamos convencidos que este es el mejor futuro”, dijo.

A su turno, José Alejandro Durán resaltó la visión que se tuvo para la creación de las becas de postgrado como establece el sistema cooperativo. “La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de una región y de un país. Con ese espíritu nacieron estas becas, pues tenemos una visión cooperativa, social y de desarrollo humano”, expresó el vocero de la Fundación CRE.

Recordó que ya se cumplieron dos años desde que la Business School y el Centro de Formación Superior, CRECE, administrado por la Fundación CRE, firmaron el convenio institucional. En una primera versión, la convocatoria a la Beca Digitalízate, generó 778 inscriptos, mientras que este año, más de 600 personas rindieron la prueba de suficiencia académica. “Hoy son más de 100 personas que se graduaron entre becas completas y medias becas y es una gran satisfacción el haber contribuido en este beneficio”, afirmó.

También podría gustarte