Especialistas de Conmebol vigilarán el fútbol boliviano
AJUSTES . Especialistas de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) vigilarán el desarrollo del fútbol profesional boliviano y darán las alertas cuando existan sospecha de amaños de partidos para que se pueda intervenir de manera inmediata. Las sanciones son inevitables.
Especialistas de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) vigilarán el desarrollo del fútbol profesional boliviano y darán las alertas cuando existan sospecha de amaños de partidos para que se pueda intervenir de manera inmediata.
Esa una de las conclusiones a las que llegó anoche el Consejo de la División del Fútbol Profesional en una reunión que, hasta el cierre de esta edición, 23:05 continuaba.
La Conmebol decidió no tomar postura sobre la crisis del fútbol boliviano por supuestos arreglos de partidos. Sin embargo, dio un ultimátum hasta mañana para que la dirigencia del fútbol boliviano decida el futuro de la temporada 2023.
En caso de iniciar un nuevo torneo, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) deberá informar el tipo de campeonato, los clubes participantes, el reglamento y hasta la programación de los partidos.
Conmebol sí exigió a la FBF que se termine de jugar el o los tornos del 2023 y le recalcó que los clubes clasificados a la Libertadores y Sudamericana del 2024 deben ganarse ese derecho en cancha.
“La decisión de Conmebol es apoyar la decisión que tome este Consejo de continuar los torneos de la gestión 2023 o proceder a la anulación de dichos torneos y aprobar un nuevo campeonato, cuyas únicas condicionantes es que se conduzca con transparencia y se practique el juego limpio y segundo concluya al 100% el cronograma”, afirmó el presidente de la FBF, Fernando Costa. Anoche también se anunció una demanda contra el club Vaca Díez de Pando. Previo a la reunión del Consejo Superior hubo enfrentamientos entre hinchas afuera.