Esperan autorización para las dosis contra el dengue

Luego de las declaraciones negativas del ministro de salud, Jeyson Auza sobre el proyecto de ley aprobado el pasado martes por el Concejo Municipal cruceño en el que señala que la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) no recomendó hasta la fecha la aplicación de vacunas contra el dengue y que para asumir una determinación al respecto, se debe hacer un estudio minucioso y delicado al respecto a fin de proteger la salud de la población.

Ante esto, el concejal a cargo de la iniciativa, Manuel Saavedra, lamentó esta posición pues es una herramienta que salva vidas y evita el colapso del sistema sanitario.

“Sería bueno que venga a Santa Cruz y vea lo que padecemos porque de cada diez fallecidos, ocho están acá y tenemos más de la mitad de los casos a nivel nacional”, manifestó Saavedra.

El edil apeló a las buenas relaciones del alcalde de la capital cruceña Jhonny Fernández con el Gobierno nacional para que las dosis ingresen al sistema público o en su defecto se libere su importación para los privados y ejemplificó el caso de Inglaterra donde se coadministran la dosis japonesa Qdenga contra el dengue con la vacuna contra la hepatitis para los viajeros ingleses que eligen Asia o Latinoamérica como destino.

“El alcalde que tiene muy buenas relaciones con el Gobierno central debería poner sus buenos oficios, irse a La Paz, hablar con el ministro y explicarle la crisis de salud que tenemos y replanteen su posición”, aseveró Saavedra.

También podría gustarte