Estados Unidos, China y Francia son los que más compran a Bolivia

Estados Unidos sigue siendo el mayor comprador de productos de madera logrando este primer semestre un movimiento económico de $us 10.1 millones con una participación del 23.8%. En segundo lugar, se mantiene China con $us 8.4 millones con una participación del 20%. Francia es el tercer destino, seguido de Uruguay, Alemania, República Dominicana, Bélgica, Brasil, México y Chile, haciendo un total de 10 países destino de las exportaciones de productos de madera boliviana.

El ejecutivo, también añadió que los datos de este primer semestre han sido muy predecibles debido a todas las dificultades que se han ido presentando a lo largo del año, sin embargo, no incide en las expectativas y esperanza que el sector forestal deposita para el segundo semestre de este 2023 y como Cámara Forestal están realizando todas las gestiones posibles para superar las dificultades internas.

EXPORTACIÓN CON VALOR

Los productos de madera más exportados son los elaborados o acabados como; pisos, molduras, puertas, ventanas, muebles, tableros y laminas que representan el 67% del valor, seguido por los semielaborados que representan el 32% de todas las exportaciones. Hasta la fecha, Santa Cruz es el departamento con mayor representación en exportaciones forestales representado el 55.1% equivalente a $us 23.4 millones, en segundo lugar, se encuentra La Paz con el 15.2% y Cochabamba con el 11.5%.

Finalmente, el sector forestal espera que la zafra sea estable y dure el mayor tiempo posible, que las empresas puedan obtener los recursos financieros adecuados para producir y que los conflictos sociales y políticos no continúen perjudicando el libre tránsito, con el objetivo de contar con una gestión aceptable que permita superar los $us 102 millones que se obtuvieron en el año 2022.

También podría gustarte