
Luego de que algunos colegios comenzaran a pasar clases semi presenciales, los centros educativos en su mayoría han decidido realizar de manera virtual el agasajo por el día del padre, con diferentes actividades.
Tras un año de pandemia es la primera vez que se realizará un festejo por el día del padre de manera virtual y aplicando diferentes modalidades para que no pase desapercibido esta fecha.
En los módulos educativos de primaria desde 3er. A 5to. grado realizarán festejos cortos de solo 1 hora, en los cuales los niños declamarán poesías y cantos a sus padres para expresarles su amor y cariño.
Los niños de Kínder, de 1er. y 2do. Grado no asistirán a su escuela pero si deberán entregar las manualidades que realizaron para sus padres.
Los estudiantes realizaron los regalos a sus padres con ayuda de su maestros, los profesores le enviaron un video enseñándoles como realizar su obsequió.
Luego cada niño deberá grabarse entregando su regalo a sus padres y dedicándole algunas palabras alusivas a su día.
Maruja Hurtado, profesora de la unidad educativa Gladys Teveneth, informó que los jóvenes de secundaria deberán conectarse a la página de Facebook de la escuela, para ser parte del festejo en el cual ellos deberán subir su video junto a su padre donde deben cantar una canción.
En el módulo Cupesí Terrado, los niños si asistirán a su unidad educativa, en compañía de sus padres para llevar acabo el agasajo del día del padre.

Los menores deben asistir a las 8:00 am. En compañía solo de su padre o madre, solo uno de sus progenitores podrá ingresar al colegio y con todas las medidas de bioseguridad junto al menor, dentro de la escuela procederán a agasajarlo con obsequios preparados por los niños, una salteñada preparada por los profesores y algunos actos como poesías y cantos.
En algunas escuelas no prepararán ningún acto, ni virtual ni presencial ya que para ellos los maestros y los padres deben hacer un acuerdo previo.