Estiman que la sequía se extienda hasta abril del año próximo

0

REPORTE. Desde el Viceministerio de Defensa Civil informaron que la sequía se extenderá hasta abril del próximo año. Además, este fenómeno afecta actualmente a medio millón de personas. Reportaron que solo Oruro se declaró en desastre por la sequía.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes informó ayer que hay medio millón de personas afectadas por la falta de agua a nivel nacional. Además, indicó que la sequía se prolongará hasta abril del próximo año.

“De los nueve departamentos, uno solo se declaró en desastre que es Oruro. Así también, dos departamentos se declararon en emergencia que son Cochabamba y Chuquisaca. De los 340 municipios con los que contamos, solo 119 se han declarado en desastre o emergencia. (…) La presencia del fenómeno del Niño y el cambio climático, lo más duro se puede presentar del mes de enero al mes de abril de la siguiente gestión”, dijo.

De igual forma, la autoridad indicó que a partir del 15 de octubre iniciarán las operaciones para la estimulación de nubes en el departamento de Cochabamba y así generar la lluvia. “Se tiene previsto el inicio de las operaciones, no el bombardeo. Es decir, que todos los grupos que se han conformado van a estar concentrados en Cochabamba y vamos a esperar el momento oportuno señalado por el equipo de meteorología para la concentración de las nubes que se estima que puedan ser desde el 17 hasta el 25 de este mes”, explicó.

Asimismo, indicó que este periodo de sequías se tiene que enfrentar en una primera etapa con la provisión de agua que está destinada a garantizar el agua de consumo humano.

En ese marco, Calvimontes participó junto al alcalde del municipio cruceño de Ascensión de Guarayos, Pablo Eddie Guaristi de la entrega de pozos de agua, en el  marco del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a sequía, por lo que se entregó 1 pozo en rehabilitación y 2 de perforación en dicho municipio.

De igual forma, se entregó 71.90 toneladas de insumos para garantizar el almacenamiento y suministro de agua potable en municipios de la zona andina del departamento de Cochabamba.

Por otra parte, el viceministro señaló que en Bolivia se registran 2.048 focos de calor, de los cuales la mayor cantidad se encuentran en el departamento de Beni; y solo tres incendios.

Una de las emergencias se encuentra en Santa Rosa de Yacuma, en Beni donde se desplazó un helicóptero Z- 109 con Bambi Bucket para mitigar el fuego. El segundo incendio se registra en la comunidad Alto Bolívar, en el municipio de Caranavi, en La Paz, donde se movilizan 60 bomberos para las tareas de mitigación del fuego, 30 son del Regimiento de Ingeniería II Román y 30 del Grupo Gada 97 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). Mientras que el tercer incendio se reporta en el municipio de Cajuata, La Paz, donde trabaja una patrulla; sin embargo, el fuego ingresó en una zona “inaccesible” por lo que se desplazará otro helicóptero Z- 109 con el equipo de Bambi Bucket.

Source Martha Gil