
La ex ministra de Salud, Eidy Roca, apareció en instalaciones del Comité Pro Santa Cruz, donde se refugió para participar de la audiencia de medidas cautelares que debía llevarse acabo en su contra por su supuesta participación en la compra de los respiradores chinos.
Para ayer estaba prevista la audiencia virtual por el caso respiradores chinos, pero fue suspendida porque una de las partes no fue notificada, dijo Roca.
Subrayó que se presentará en la siguiente audiencia porque considera que realizó una gestión limpia cuando estuvo al frente del Ministerio de Salud.
“Hoy se tenía que realizar la audiencia, yo estuve presente, pero se ha suspendido porque alguna de las partes no había sido notificada, pero estoy aquí para dar la cara porque sé que he hecho una gestión limpia. Yo me enfrente a la pandemia, me enfrente al covid, salí del covid, quedé con secuelas que es lo que tengo ahora, pero sigo adelante porque sé que todo lo que hice fue en favor de mi gente”, declaró Roca.
La Fiscalía ya habría hecho el pedido de la detención preventiva de la ex autoridad de Salud. Ella calificó de injusto el proceso, argumentó que en su calidad de autoridad estuvo al frente de la pandemia del coronavirus (covid-19) en el momento más duro de la primera ola y no le importó poner en riesgo su vida.
“Le pido a Dios que el señor Presidente se reconcilie con él (Dios), porque no tenemos la vida comprada y él es el único que puede hacer hasta un milagro con su salud. Que actúe con justicia, que no se deje presionar, ni dirigir por nadie”, señaló.
VECINOS LLEGAN PARA RESGUARDAR EL COMITÉ PRO SANTA CRUZ
Una gran cantidad de vecinos, de diferentes distritos de la ciudad. Llegaron hasta instalaciones del Comité Pro Santa Cruz para realizar una vigilia permanente.
Según indicó Arturo Flores, ellos no están de acuerdo con el proceder del Gobierno por lo que en compañía de casi 100 vecinos decidieron trasladarse hasta la institución cívica para resguardarla y así también apoyar a los refugiados de Cochabamba y La Paz.
Además aseguró que no dejarán que ingrese la policía a llevarse a los refugiados ni que allanen a la institución la cual es la casa del pueblo cruceño.