Excesivo endeudamiento sería causante de la crisis económica

La Gobernación cruceña, por intermedio del secretario de Hacienda Orlando Saucedo, refutó las declaraciones del Gobierno Nacional con respecto a la posición sobre la crisis económica que vive el país, acusando a que esta arrastra desde la anterior gestión y señalando que la causa se debe al sistema corrupto e irresponsable de este modelo económico-social, comunista y productivo; asimismo, dio algunas pautas para una mejora en la economía y adelantó un paquete de medidas que el gobernador Luis Fernando Camacho anunciará desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz).

Se refirió en especial a las declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que acusa al gobierno de transición de Jeanine Añez por la crisis actual, siendo que se arrastra por aspectos coyunturales de la presente gestión y de las anteriores.

Citó entre los factores que desataron esta situación económica han sido la reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN), la dependencia de los sectores de hidrocarburos y minerales, y el aumento del endeudamiento público y privado, y el excesivo gasto del aparato estatal.

La autoridad justificó que las RIN se han reducido de manera acelerada, al concluir el periodo de bonanza, y contrastando con el comportamiento de la deuda pública que se situó en el 65% del PIB hasta 2021.

De la misma manera, la balanza en el sector público se ha mantenido en déficit desde hace 9 años, y los gastos en servicios personales se han incrementado consistentemente desde 2013, demostrando un uso inadecuado en los recursos, mientras que el gobierno promueve la ilusión de estabilidad.

También podría gustarte