Exclientes del Banco Fassil acuden a sus nuevas entidades    

INSTITUCIÓN. Los nueve bancos que tomaron la cartera del exBanco Fassil atendieron con normalidad a los nuevos usuarios que acudieron a las distintas sucursales para retirar su dinero u información sobre sus prestamos bancarios.

Las entidades financieras que tomaron los recursos del exBanco Fassil atendieron ayer a los nuevos usuarios en la cajas y plataformas  en las sucursales asignadas para realizar sus transacciones bancarias, además de hacer consultas sobre su relación con el nuevo banco.

Algunos  clientes retiraron sus ahorros y averiguaron sobre sus préstamos bancarios. Las entidades financieras llevaron acabo con normalidad la atención de sus nuevos usuarios, según testimonios recogidos por el grupo Mega.

“Vine a retirar mi dinero que tenía en bolivianos, no tuve problema en ventanilla, solo que espere más de 4 horas, pero me pagaron y me borraron del sistema, gracias a Dios que todo salió bien y espero que le devuelvan a todas la personas”, expresó  Norma Gonzales, una ahorrista que llegó a la oficina central del Banco Unión, ubicada en la capital cruceña, en la calle libertad 156.         

Los exclientes de Fassil acudieron desde temprano a los nueve bancos a donde fueron designados como en el Bancos Bisa, Banco de Crédito, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario (BancoSol)  en el marco del proceso de adecuación que impulsa la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI)

“Hablamos con la ejecutiva de préstamo, es que tenemos varios créditos en el Banco Fassil, por que salió en el sistema ASFI que no toco en el Banco Nacional de Bolivia y Banco Unión, no sabemos donde cayó la cuenta y el crédito”, señaló Antonio Méndez  y según le informaron que todavía no tienen las carpetas del crédito, pero si es que lo tiene el Banco Unión, ellos le informaran para que pasen por la agencia.

Esta jornada el Banco Unión dará información sobre las dudas que tienen los clientes, como el tema del fideocomiso,entre otras.    

En este sentido las instituciones financieras anunciaron la ampliación de horarios de atención en sus sucursales en días anteriores, lo comunicaron por medio de canales oficiales como sus páginas de Facebook.

Fuente Silvia Estremadoiro
También podría gustarte