Expocaña 2022 presenta los avances del sector azucarero
XV VERSIÓN DE LA FERIA NACIONAL
EXPOSICIÓN. La muestra ferial que expone los avances que tiene el sector azucarero inició el 18 y concluye hoy sábado 20 de agosto, contempla la realización de un importante simposio internacional de la caña y el azúcar entre otras actividades.

La XV versión de la Feria Expocaña Bolivia 2022, inició ayer, tras dos años sin efectuarse debido a la pandemia del covid-19. Esta importante actividad que promociona el producto agropecuario de la zona, se desarrolla con un amplio programa de actividades, entre las cuales destaca la realización de un simposio internacional de la caña y el azúcar.
“La productiva tierra del norte cruceño, se vistió de gala, muestra lo mejor de sus productos además de la exposición de maquinarias. El evento se lleva a cabo en el campo ferial, ubicado en la Rotonda Norte de la Circunvalación, propiedad San Miguel” informó Gonzalo Flores, presidente de Unión de Cañeros de Bolivia (Unagro) a momento de invitar a los productores a visitar el campo ferial.
Flores, agradeció el interés por participar en este importante evento, en el cual podrán adquirir maquinarias ofrecidas por las empresas comercializadoras. Además destacó que que la producción a mejorado en esta gestión.
“Desde 2019 no hemos realizado esta feria y esta versión es del reencuentro. Necesitamos fortalecer los lazos, la alianza debe ser entre el productor, industria azucarera y los visitantes, por eso le invitamos a que visiten esta muestra porque el sector lo único que quiere es aportar al desarrollo de nuestra región y del país entero”dijo.
Desde el IBCE destacan el día de campo donde se mostró la dinámica de maquinarias.Hoy finaliza el octavo simposio internacional de la caña y el azúcar, mientras al siguiente se realizará la interesante exposición de maquinarias.
Diferentes instituciones participan activamente con sus respectivos stand en la muestra ferial, como es el caso de ABT, Ministerio de Hidrocarburos entre otras.
Recordemos que Unagro proyecta una zafra cañera con un rendimiento de 55 ton/ha. para lograr dos millones de toneladas de caña molida en la presente campaña, y también está el compromiso con Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de producir 44 millones de litros de etanol anhidro para su mezcla con la gasolina, un 35 % más que en la pasada gestión.