Expocruz batió récord en visitas e integra a los departamentos

INAGURARON EL PABELLÓN DE LA PAZ

NOVEDADES. La jornada del domingo, ingresaron 36.806 personas a visitar la vitrina comercial. El Pabellón de la Alcaldía de la ciudad de La Paz fue inaugurado el domingo en un ambiente de cultura y fraternidad. Expositores destacan la aceptación que tienen sus productos.

PARTICIPACIÓN. La ciudad de La Paz está presente con 28 expositores.

El primer domingo de Expocruz 2022 fue protagonizado por las familias bolivianas. La tercera noche de feria fue el centro de encuentro para niños y adultos, donde se divirtieron, disfrutaron las novedades gastronómicas y aprovecharon las ofertas de todos los expositores, los visitantes salían con las manos llenas y el corazón feliz de los pabellones. La noche familiar ingresaron 36.806 personas y durante los tres días 115.782 personas visitaron la Expo.

Uno de los puntos esenciales que destaca de los expositores es su amabilidad y buena atención a quienes se acercan a sus espacios.

En el Pabellón de La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz se vive una  experiencia culinaria única en el país denominada Sensorial Amazonas, esta es una cena que invita a que el comensal se transporte hacia el Amazonas en un viaje de sabores con ingredientes propios de nuestro país.

El Pabellón de La Alcaldía de la Ciudad de La Paz fue inaugurado el domingo en un ambiente de cultura y fraternidad. El Alcalde de la ciudad de La Paz, Ivan Arias y miembros del directorio de Fexpocruz aperturaron este pabellón que destaca las cultura, la diversidad y el arte. Los 28 expositores de este stand celebraron con visitantes y autoridades de diferentes lugares del país, esta es una exhibición histórica, que une oriente con occidente en un escenario de generación de oportunidades y felicidad. La primera autoridad de ese departamento manifestó su compromiso con los emprendedores paceños y emitió mensajes de unidad y paz haciéndole alusión a su sublime nombre ‘’La Paz en Paz’’. El punto central de este evento fue La Challa, una práctica Aymara en la que se pide fortuna para la actividad que esta iniciando, parte del ritual es preparar un conjunto de dulces y otros objetos ceremoniales que se ponen a arder hasta consumirse, es un tipo bendición cultura andina. El presidente de Fexpocruz, Óscar Mario Justiniano indicó “Como institución nos encontramos buscando caminos de unidad y prosperidad, la presencia de la Alcaldía de la ciudad de La Paz nos permite fortalecer vínculos de paz y fraternidad creando relaciones sólidas y colaborativas que permitan seguir avanzando para trabajar en conjunto por nuestra amada Bolivia”dijo.

Los testimonios de delegaciones internacionales son alentadores y motivan al empresiarado a seguir trabajando por la internacionalización de la feria más grande de Bolivia.

Raúl Rivera, Cónsul de Chile relató ‘’Expocruz representa una gran oportunidad de negocio para todos los empresarios que vienen desde el extranjero y por supuesto de Chile’’dijo.

También podría gustarte