Expocruz: Sector pecuario con 1.000 animales en exposición

VITRINA. La EXPOCRUZ es la Primera Feria Internacional y mayor Centro de Negocios de Bolivia. Afiliada a AFIDA (Asociación de Ferias Internacionales de América) y a UFI (Unión de Ferias Internacionales) con sede en París.

A casi un mes de realizarse la cuadragésima séptima versión de las Feria Internacional de Santa Cruz, EXPOCRUZ 2023, que se desarrollara del 22 de septiembre al 1 de octubre, ultiman los detalles de organización y presentación de stand de las empresas participantes en la denominada “vitrina comercial”, más importante de Bolivia.

La Expocruz, es un espacio donde se impulsa el desarrollo y crecimiento de los sectores productivos, agropecuarios y empresariales en el país. Evento que genera aproximadamente 75 ml fuentes de empleos entre directos e indirectos.

Los sectores pecuarios, automotriz, maquinaria y de servicios destacan cada año con grandes novedades y lo último en tecnología. En este marco el vicepresidente de Expocruz y presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, CAO, José Luis Farah anticipa que el sector agro productivo quiere marcar nuevo records este año con más de  900 animales de alta calidad genética en exposición, 15 días de juzgamiento y remates. “Como sector siempre es un éxito, por los remates y la calidad genética de los animales, vienen del exterior a comprar animales en pie, genética”, destaca.

A decir de Farah la versión 47 marcara un nuevo record en cantidad de visitantes y expositores, luego de superar las restricciones generadas por la pandemia del COVID – 19. “La expectativa es grande y esperamos aumentar la cantidad de visitantes, porque la muestra es el reflejo de lo que hace santa cruz y Bolivia. Es una delas ferias multisectorial más grande de Latinoamérica, con 19 países participantes”.

La Feria Exposición de Santa Cruz, FEXPOCRUZ, fue creada en 1962, es considerada actualmente como el primer y más importante centro de negocios de Bolivia.

Fuente Patricia Canido Aroni
También podría gustarte