Extranjeros enfrentan a la Policía por ingresar a Perú
CRISIS . Los migrantes indocumentados, en su mayoría venezolanos y algunos haitianos y colombianos, escaparon de la policía peruana y buscaban entrar ilegalmente por los hitos 8 y 9 de la frontera Perú-Chile. Desde el 2020 cerca de 300.000 extranjeros ingresaron de forma irregular.
Más de un centenar de ciudadanos venezolanos y algunos haitianos y colombianos, burlaron la mañana de este jueves el débil cerco policial que buscaba impedir el ingreso de extranjeros indocumentados que desde hace una semana se encuentran la Línea de la Concordia, en el límite de Perú y Chile y cerca de Tacna.
Los migrantes intentaban ingresar por la vía vehicular que une ambos países. Sin embargo, tras la negativa de la Policía peruana y luego de varias horas de discusiones y hasta enfrentamientos con los efectivos del orden, alrededor de las 10:50, un grupo de extranjeros decidió salir de la pista, ir hacia el desierto y correr hacia territorio peruano.
Las decenas de Policías fueron detrás de ellos. Según el reporte de Canal N se escucharon algunos disparos al aire para que regresen a territorio chileno.
Minutos después, al lugar llegó personal de la Dinoes, proveniente de Lima, para obligar a quienes habían ingresado a que retornen a la Línea de Concordia.
Sin embargo, ciudadanos principalmente colombianos se enfrentaron a la Policía y lanzaron piedras a los efectivos. La tensión se calmó alrededor de las 11:15. No hubo heridos ni detenidos.
ENTRARON 300.000 EXTRANJEROS
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, informó que más de 300.000 extranjeros ingresaron al Perú de manera irregular, sin pasar por ningún control migratorio, desde el 2020 hasta la fecha.
Además, precisó que hay otro grupo de migrantes en el país que tienen el carné de residencia o extranjería, pero que no ha sido prorrogado o válido en el transcurso de los años, cayendo en la irregularidad.
“Calculamos que son, aproximadamente, entre 100,000 y 120,000 personas extranjeras que estarían en estas condiciones”, declaró a RPP Noticias.
El jefe de Migraciones adelantó que se habilitará un nuevo permiso temporal de permanencia (PTP) para que, en un periodo de seis meses, se regularicen los extranjeros en situación irregular. A través del Ministerio del Interior (Mininter), el Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 003-2023/IN con el objetivo de regularizar a los migrantes que se encuentran en el Perú, para que, una vez identificados y con un documento válido del Estado peruano, puedan realizar actividades en el marco de la ley.