La Facultad de Ciencias Agrícolas entregó su Plan de Desarrollo Facultativo 2022 – 2026 al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, en el que define el camino que deben recorrer para mejorar la calidad académica. “El prestigio institucional lo vamos a recuperar en la medida en que mejore la calidad académica en nuestra institución”, manifestó el rector tras recibir y agradecer la entrega de este documento.
A su turno, el decano de esta facultad, José Luis Llanos, explicó que este plan fue elaborado como resultado de todo un proceso en el que participaron estudiantes, administrativos y docentes, además, el documento está articulado al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan de Desarrollo Universitario.
“Hemos construido una matriz de planificación donde se han establecido los principales indicadores que se tienen para cada una de las cinco carreras que tiene la Facultad de Ciencias Agrícolas”, indicó el decano. Siguiendo el propósito de tener una universidad productiva, al ser esta una facultad estratégica, las autoridades acordaron potenciar el laboratorio de suelo y así poder prestar servicio a la sociedad pero además, acompañar la formación académica de los futuros profesionales.