Fallece el paciente con fiebre amarilla e instan a la vacunación

ACCIONES. En la zona del Mutún y Puerto Suárez se realizarán nuevamente ciclos de fumigado para cortar definitivamente la trasmisión de esta enfermedad. Desde este lunes 17 de abril se intensificará la campaña de vacunación en centros de salud de la ciudad y provincias.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que después de 19 días de estar entubado en una clínica privada, el primer caso positivo de fiebre amarilla en el departamento falleció el pasado jueves en horas de la noche.

Recordó que era un joven que prestaba su servicio militar en la zona del Mutún y Puerto Suárez, lugar donde fue infectado con el mal.

Carlos Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología, comunicó que este paciente, adolescente de 17 años de edad, no estaba vacunado y evitó la dosis en dos oportunidades que fueron las brigadas médicas a inmunizar contra esta y otras enfermedades en su regimiento militar.

Asimismo, informó que la gerencia de la Red de Salud de Germán Busch está trabajando en la contención de la enfermedad a través del bloqueo de foco, destrucción de criaderos y búsqueda activa de los casos sospechosos.

Hurtado explicó que el expediente médico del joven conscripto evidencia que estuvo en una zona endémica de Aedes aegypti y empezó con signos y síntomas el 23 de marzo, quien se automedicó, aliviando así sus malestares.

Sin embargo, el 27 de marzo se complicó y fue ingresado al hospital de Puerto Suárez en fase tóxica, con ictericia, ojos rojos e hinchados y con hemorragias, para luego ser derivado a una clínica en la ciudad de Santa Cruz el 28 de marzo y el pasado jueves, falleció a causa de una falla multiorgánica.

Ante esta situación la autoridad en salud convocó a la población a vacunarse contra esta y otras enfermedades como sarampión y poliomielitis, en caso de no estar seguros si en algún momento de sus vidas fueron inmunizadas.

Es por ello, que a partir de este lunes 17 de abril se está lanzando la campaña de vacunación en todos los centros de salud de la ciudad y las provincias.

También podría gustarte