Falta de lluvia pone en riesgo más de 800.000 reses en Santa Cruz
PESO. Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo alrededor de 800.000 cabezas de ganado están en riesgo, al perder peso por la falta de agua en los atajados y riachuelos. Los municipios del chaco cruceño son los más afectados y parte de la Chiquitania.
Las altas temperaturas y falta de lluvias de los últimos meses tienen preocupados a los productores ganaderos que ven riego de mortandad de animales si las precipitaciones no llegan a la brevedad. Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo alrededor de 800.000 cabezas de ganado están en riesgo, al perder peso por la falta de agua en los atajados y riachuelos donde consumen el líquido vital.
“Hay 9 municipios en el Chaco cruceño con problemas de falta de agua, 7 de ellos ya declarados en emergencia por sequía, mientras que en la Chiquitania dos municipios están en estado crítico por el mismo tema. Son cerca de 800.000 cabezas de ganado en riesgo de morir”, detalla Castedo.
Según el presidente de Fegasacruz, las lluvias caías en San Rafael, San Miguel y San Ignacio de Velasco, en la Chiquitania, permitieron recuperar el caudal de los afluentes. Sin embargo, el chaco continúa con alto riesgo de mortandad por la pérdida de peso de los animales.
El dirigente solicita a las autoridades del nivel central reunirse con el sector para planificar acciones que permitan el acopio de agua con miras a afrontar el cambio climático que golpea al mundo entero.
“Reiterar el pedido de apoyo a las autoridades nacionales para la perforación de pozos de agua y programa para la cosecha de agua, por ejemplo emular los sistemas de colecta de agua como hacen Argentina y Paraguay, pero es necesario un acercamiento con los productores ganaderos”, sostiene.
Castedo lamento que las autoridades gubernamentales hasta el momento no hayan atendido el problema de la sequía en el departamento. “Se requiere de inversión pública porque estamos hablando de grandes comunidades que requieren el agua y que año a año se desperdicia porque no hay estas reservas, estas cosechas de agua que bien podrían hacerse y paliar de una forma sostenible en el corto, mediano y largo plazo este problema de la falta de agua en el campo”, acotó.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas en el país, una alerta de prioridad roja por las elevadas temperaturas que oscilarán entre los 38 y 40 grados centígrados hasta el domingo 19 de noviembre en siete departamentos Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Chuquisaca, Beni, Pando y La Paz, además de alerta naranja por los fuertes vientos, solo en el oriente.