Falta del título del derecho propietario impulsan tomas de tierras

El director de la Fundación Tierra, en Santa Cruz, Alcides Vadillo, asegura que  la falta de definición del derecho propietario y la inacción del gobierno ante grupos armados paramilitares son los que generan violencia y avasallamientos.

“Lo que está pasando no es un hecho aislado y hay dos temas que debemos diferenciar. El primero se refiere al litigio de propiedad que todavía está en disputa y debe agotarse esta instancia. Son las autoridades que deben definir el derecho de propiedad, no los ciudadanos particulares. El segundo tema, sobre todo en Guarayos, es que este es el sexto caso de avasallamientos con enfrentamientos armados, con heridos y por lo menos el tercer caso donde hay fallecidos, pero no hay hasta ahora ninguna sentencia”, manifestó Vadillo, haciendo referencia a la impunidad en estos casos.

Las tierras de la región de Guarayos fueron consideradas como concesiones forestales en el tiempo del Concejo Nacional de Reforma Agraria, que no otorgó derechos propietarios. Cuando estas concesiones caducaron, fueron revertidas al Estado y el Instituto Nacional de Reforma Agraria las declaró fiscales.

En ese proceso, aparecieron supuestos propietarios privados que afirmaban tener derechos, que es lo que sucedió en el caso de Las Londras y, ahora, Santagro, frente a ello, también surgieron tomas de tierra que ocurren desde hace 15 años, sin embargo, en los tres últimos años estas acciones tienen un elevado nivel de violencia y se caracteriza por el uso de armas de fuego.

“Esta inacción del Estado frente a los avasallamientos y las acciones de carácter armado han generado lo que estamos viendo, grupos de propietarios que buscan volver o retomar sus predios, acompañados no solo de trabajadores y de cierta protección armada y esto implica que se ha generado estas mismas acciones de fuerza y violencia. Si el Estado no para esto de forma inmediata, el camino que se está abriendo es el de la violencia”, sostuvo Vadillo.

También podría gustarte