Familiares de presos políticos en Venezuela piden más apoyo
MANIFESTACIÓN . Familiares de presos políticos en Venezuela y una ONG pidieron a la ONU más apoyo a sus casos, esto ante las violaciones de los derechos humanos. Una ONG dice que hay más de 100 casos de presos políticos. Esperan acciones contundentes contra los atropellos.

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de presos políticos pidieron ayer a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad.
Franklin Caldera, coordinador de la organización Familia SOS Libertad y padre del teniente preso Franklin Caldera Martínez, solicitó al organismo de las Naciones Unidas “subir un poco más” el tono y la “lucha a favor” de las víctimas y sus familiares.
“No es nada más entregar un documento, (…) eso no es lo que queremos, pero eso tampoco nos va a desanimar a nosotros a seguir luchando, seguir documentando y seguir entregando lo que debamos entregar ante la ONU”, dijo durante un foro virtual sobre la situación de los presos políticos en Venezuela, organizado por el OVP.
Caldera señaló que la ONG que representa entregó al alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el jueves y el sábado de la semana pasada, una data “con más de 100 casos de presos políticos” con detalles sobre la “situación de cada uno”.
Por su parte, el director general del OVP, Humberto Prado, expresó que la visita de Türk a Venezuela “se tiene que traducir precisamente en acciones inmediatas”, en “resultados”, algo que “esperan” las víctimas y sus familias, que también viven una situación “injusta”.
“Esperemos, simplemente, hechos, por lo menos que todos los presos políticos sean puestos en libertad”, apuntó.
La oposición aplaudió el anuncio hecho por Türk más temprano de que su equipo de trabajo se mantendrá por dos años más en Venezuela, e insistió en que se deben seguir registrando las violaciones a los derechos humanos que tengan lugar en este período.
“Esperamos acciones contundentes contra los atropellos a los venezolanos para lograr el cese de la persecución y la libertad de todos los presos políticos en nuestro país”, apuntaron los exparlamentarios.
El partido antichavista Primero Justicia (PJ) también se sumó a la solicitud hecha al funcionario internacional de mantenerse “atento a lo que sucede en Venezuela”.
“Nuevamente exhortamos al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a exigirle al régimen demostrar su intención de respetar los derechos humanos en Venezuela”, manifestó la organización política en una nota de prensa.