
Muchas familias de diferentes zonas de la capital cruceña se volcaron a las carreteras, para poder trasladarse a provincias y poder pasar el feriado de semana santa lejos de la ciudad.
El gerente técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras( ABC) Cristian Mendieta, indicó que las vías que unen la capital cruceña con provincias y otros departamentos se encuentran expeditas por lo que las personas que decidan viajar lo pueden hacer sin problemas.
Por otra parte el director de Transito el coronel William Montes manifestó que en diferentes puntos de la ciudad están realizando controles para que las personas que estén viajando a otras zonas del departamento lo hagan cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Entre los destinos que mas han elegido las personas para poder pasar el feriado están las zonas de los valles cruceños luego de que se confirmará que en las zonas cercanas a la chiquitanía, como Robore, Puerto Quijarro hay un elevado numero de casos de covid-19 las personas deciden no dirigirse a esos lugares.
En la Terminal Bimodal se incremento la afluencia de personas que buscaban un pasaje para poder viajar a otros lugares por lo que los dueños de diferentes empresas que venden los boletos han incrementado los precios al doble.
Senegalé Hurtado, informó que decidió junto a su familia aprovechar el feriado para dirigirse hasta Samaipata y visitar a sus padres los cuales no los ha visto desde hace 3 meses.
El Secretario de Salud de la Gobernación, Marcelo Ríos sugirió a la población en general que eviten viajar y se queden en sus casas a pasar el feriado ya que existe el riesgo de un incrementos de casos.
SE INCREMENTA LA AFLUENCIA DE GENTE EN LOS MERCADOS
Como muchas veces las personas deciden hacer sus compras para el feriado el mismo día, lo cual provoca que la afluencia de personas y la aglomeración sea mayor en los centros de abastecimiento.
En el mercado Los Bosques la atención es de 8:00 a 20:00 y durante toda la jornada las personas ingresan a comprar pescado, según los mismos comerciantes el precio no se ha incrementado por la pandemia y para que no se queden con sus productos como sucedió el año pasado que nos encontrábamos en una cuarentena rígida.
Lo mismo sucede en otros centros de abastecimiento como La Ramada, Los Pozos, Nuevo Mercado Plan Tres mil y otros..
LA IGLESIA SUSPENDE EL VIACRUSIS PARA EVITAR AGLOMERACIONES
En primera instancia se conocía que se llevaría acabo las actividades por Semana Santa de manera normal, pero con la presencia solo del 30% de los feligreses, pero a raíz de que se incrementaron los casos de Covid-19 y hay el temor de que la nueva cepa este circulando en el departamento es que determinaron a ultima hora suspender el viacrucis que se realizaba hoy, por lo tanto en algunas parroquias saldrán los sacerdotes con una cruz y recorrerán las calles de los barrios bendiciendo ala distancia los feligreses.