Fernández pide exoneración de impuestos en compra de vacunas

AUTORIDAD. Fernández sugiere que se incluya la exoneración de pagos de impuestos a los municipios para la importación de vacunas.

A través de una carta enviada ayer a Jeyzon Marcos Auza Pinto, ministro de Salud y Deportes, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, solicitó con urgencia le hagan conocer el procedimiento a seguir y el rol de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) para el acompañamiento en el proceso de contratación directa de vacunas contra el covid-19 en el extranjero, sea por compra o por donación.

En la misma, Fernández sugiere que, en la norma que el despacho del ministro vaya a emitir, se incluya la exoneración de pagos de impuestos a los municipios para la importación de vacunas.

Además, solicita una Resolución Administrativa por parte de Aduanas para que sea permitida la entrega de vacunas en las pistas de aterrizaje, dado que las empresas que manufacturan las vacunas tienen exigencia de refrigeración inmediata, primero en los camiones frigoríficos y luego en las cámaras de congelación, con las que no necesariamente cuentan las instalaciones de aduanas.

La autoridad cruceña señaló que el motivo por el que envió la carta al ministro es porque no solo en Santa Cruz de la Sierra han aumentado considerablemente el número de casos positivos de covid-19, sino, en el departamento en su totalidad.

Al finalizar la carta, el alcalde reitera su urgente solicitud de guía para empezar con el procedimiento y queda a la espera de la especificación del papel de apoyo que tendrá la CEASS en este cometido.

REUNIÓN

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, llegó a la ciudad de La Paz y afirmó que su intención “es tender una mano al gobierno”, respecto a la coordinación de las acciones frente a la pandemia y unir esfuerzos en torno a la necesidad de la población.

“El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, viene con ese propósito de tender una mano al gobierno que en este momento está buscando cómo llegar con vacunas. Si yo como alcalde puedo comprar, si gestiono donación, bienvenido va a ser,  porque lo que queremos es de una vez la vacunación masiva y lo que queremos es trabajar unidos”, manifestó en entrevista con ERBOL.

El burgomaestre señaló que en esto tiempos se debe cambiar de actitud y que llegó la hora de unirse. “Puede ser que tengamos diferencias ideológicas, pero eso no nos puede poner como barrera para que podamos darle beneficio a la gente”, afirmó.

Manifestó, por ejemplo, que como Santa Cruz está comprando una planta de oxígeno para proveer a los hospitales y que también podrá ayudar a centros que no son de competencia municipal. Asimismo, reiteró su voluntad de ayudar al gobierno para que se compren más vacunas.

“Como un buen boliviano, deseo que vivamos en paz, dejemos de pelear, ya dejemos las rencillas, dejemos los adjetivos calificativos que nos hacen daño. Así que tenemos que trabajar en ello y en eso estamos ahora, espero que este mensaje pueda llegar a todos, la clase política, pensemos nuestro país”, agregó.

También podría gustarte