
La Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) realizó su asamblea general ordinaria, en el salón Chané del Centro de Convenciones, con la presencia de los delegados por parte de CAO y Cainco. Fernando Hurtado, presidente de Cainco, asume la presidencia de Fexpocruz.
Asimismo, se renovó a los miembros del directorio, luego de presentar y aprobar el informe anual de actividades por la gestión 2020.
A pesar que el 2020 fue un año muy duro para la industria de las ferias y eventos, la institución fortaleció la innovación en sus modelos de negocios; se implementaron nuevas áreas de negocios y se desarrollaron proyectos para encarar los desafíos actuales y futuros.
Fexpocruz demostró la voluntad y convicción de trabajar cualquier nuevo reto para seguir siendo un ícono para Santa Cruz y Bolivia.
Una iniciativa importante de la gestión fue la campaña “Demos de Corazón” de Cainco, en coordinación con el Sedes, instalando el Centro de Recuperación para pacientes leves covid-19, entre julio y septiembre, reafirmando el compromiso institucional con la región y el país.
Se llevaron a cabo 5 ferias, de las cuales 2 fueron presenciales y 3 virtuales: Ficad Digital en julio, Expo Inmobiliaria en agosto y Expo Outlet Virtual en el mes de septiembre y octubre.
Las ferias presenciales fueron: Expoauto en el mes de febrero y la Feria Navideña en diciembre. En paralelo se llevó a cabo Dinoland Park Fexpocruz, un parque cultural y de diversiones con la temática de dinosaurios aprovechando el parque ecológico de la institución dando la posibilidad que las familias puedan compartir en un ambiente seguro y al aire libre.
Como parte de las iniciativas desarrolladas durante la gestión, se implementó “Saboreá Fexpocruz Delivery”. También se destaca que, a pesar de todas las medidas y restricciones realizadas durante la gestión 2020, Fexpocruz logró llevar adelante 81 eventos de manera responsable.
En síntesis, y a pesar del contexto tan adverso para la industria de ferias y eventos, se trabajó para sobrellevar las adversidades y trazar una ruta de trabajo a mediano y largo plazo, para que Fexpocruz siga siendo un estandarte que contribuya a la pujanza de Santa Cruz y Bolivia.
Fexpocruz es un icono que nos recuerda que el trabajo duro genera riqueza, el éxito se alcanza con mucho trabajo, la pujanza y esfuerzo son dignos de aplaudir y los emprendedores bolivianos tenemos talla mundial. Los actores princípiales de este desafío son los expositores y visitantes que generan la oferta y demanda de oportunidades.
Fexpocruz ratifica su compromiso con seguir aportando positivamente a Santa Cruz y Bolivia. Al mismo tiempo, de continuar vinculando emocionalmente a los sectores productivos y empresariales con las familias del país.