Festejan San Roque con ‘adulos’ y vacunación contra la rabia canina
CAMPAÑA DEPARTAMENTAL CANINA Y FELINA
ACCIONES. La Campaña será este 20 y 21 de agosto y tiene como objetivo vacunar más de 800 mil mascotas. Salud movilizará más de 11 mil personas entre trabajadores de salud, voluntarios, soldados y estudiantes universitarios que recorrerán los barrios.

Hoy, en Bolivia se celebra el Día de San Roque, bendiciones, comida especial, campañas de salud y ropa elegante son parte de los agasajos en el “Día del perro”. Una de las tradicionales actividades para esta fecha es la vacunación masiva canina y felina que se desarrolla en este entendido.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), anunció que este 20 y 21 de agosto se llevará adelante la campaña de vacunación contra la rabia canina y felina en todos los Centros de Salud de 1er Nivel de Atención, así como en parques, plazas, unidades educativas y brigadas móviles casa por casa en zonas de riesgo.
Jorge Quiroz, Coordinador de Redes Urbanas del Sedes, convocó a la población a participar activamente de esta cruzada por la salud ya que tener inmunizados a los perros y gatos evita la transmisión de la rabia a las personas. Asimismo, informó que la campaña de vacunación se llevará a cabo desde las 08:00 de la mañana hasta las 16:00 horas en etapa masiva, con el fin de lograr una cobertura de vacunación del 85%, priorizándose la vacunación de perros, con el objetivo de cortar la transmisión de estos animales a los seres humanos. Según los datos, sobre esta problemática para la gestión 2021 se presentó 7 casos y en lo que va del año solo se tiene 1 caso de rabia canina, sin ningún reporte de rabia humana.
Señaló que la población debe tener presente que la rabia es una enfermedad mortal que no tiene cura. “Nuestra mascota es parte de nuestra familia y es nuestra obligación protegerla ya que esta puede ser un vehículo para que llegue a los hogares”, dijo Quiroz.
El esquema regular de vacunación a las mascotas es a partir del 1ª mes de edad y posterior a ello una vez al año.
Además desde el municipio cruceño las actividades inician hoy martes 16 de agosto, el 20 y 21.
“Estamos haciendo alianzas con el colegio de veterinarios, con criadores de mascotas, el objetivo es llegar a vacunar a la mayor cantidad de perros y gastos de la capital cruceña” precisó Roberto Vargas, Secretario de Salud del municipio quien agregó “El ministerio de salud nos ha enviado 500 mil dosis de vacunas, vamos a coordinar con las veterinarias para hacer la entrega para que realicen la vacunación de manera gratuita,” aseveró vargas a momento de instan a la población que acuda con sus mascotas a los puntos de vacunación.
CAPACITACIÓN Y LOGÍSTICA
En esta cruzada por la salud y para cuidar a las familias se tiene previsto movilizar más de 11 mil personas entre trabajadores de salud, voluntarios, soldados y estudiantes universitarios. Para lograr esta meta se ha venido capacitando a todo este personal, que se están sumando a la campaña. Johnny Ruiz, Responsable de Zoonosis del Sedes, explicó que se pretende vacunar en la ciudad 450.898 animales y 367.388 en las provincias, teniendo como objetivo principal inmunizar 818.286 perros y gatos en el departamento. Señalando, que el objetivo es reducir y controlar la morbimortalidad de la rabia en animales y en especial la infección de los humanos.