Fiebre amarilla: descartan 29 casos sospechosos

El gerente de epidemiología del Servicio Departamental den Salud (Sedes), de Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó ayer que después de realizarse las pruebas a los nueve soldados que se encontraban aislados por el caso positivo de fiebre amarilla y otros 20 del batallón militar, donde se detectó el caso autóctono, fueron dados de alta el lunes pasado tras dar negativo a la pruebas que fueron sometidos.

“Habíamos dicho que teníamos sintomáticos en Puerto Suárez, se les ha tomado las pruebas a todos los aislados y se les ha corrido las patologías de dengue, sika, chicunguña y fiebre amarilla con resultados negativos. Por lo tanto no se tiene más sospechosos en la zona”, dijo Hurtado al resaltar  la continuidad de las acciones del terreno con bloqueo de focos, vacunación y fumigación masiva.

Así también, se refirió a la salud del paciente detectado con fiebre amarilla el mes pasado y señaló que aún se encuentra con pronóstico reservado pese a los esfuerzos de los médicos.

De acuerdo al reporte, el paciente presenta una falla hepática y renal que no le ha permitido tener una buena evolución a la enfermedad.

Sin embargo, Hurtado indicó que enviarán 5.000 dosis contra la fiebre amarilla en el municipio de Puerto Suárez, ya que se realizó un estudio en la zona del Mutún y se encontró a alrededor de 700 migrantes sin la vacuna contra esta enfermedad. En ese marco, a través de la Secretaría de Salud, realizaron las gestiones para conseguir 5.000 vacunas de Corumbá (Brasil).

También podría gustarte