Fiscalía recibe 8 denuncias de abusos sexuales por curas

INVESTIGACIÓN . Hasta la fecha la Fiscalía recibió ocho denuncias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Bolivia. El Fiscal General, Juan Lanchipa, informó que las denuncias se recibieron en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. Son más de cuatro sacerdotes involucrados.

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó ayer que el Ministerio Público recepcionó ocho denuncias por abuso sexual, mismos que radican en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, que hacen referencia a sacerdotes fallecidos y personas que se encuentran con vida, casos que están en investigación a cargo de una comisión de Fiscales.

“El Ministerio Público está recibiendo las denuncias dentro del marco de la activación de las medidas de protección que brinda el Ministerio Público a los testigos y víctimas, de tal manera, que ellos puedan prestar su testimonio y su declaración dentro del ámbito de protección que establece la Ley”, explicó Lanchipa.

La autoridad, mencionó que dentro de las denuncias están Alfonso Pedrajas “Pica”, Luis María Roma Padrosa, Antonio Gausset “Tuco”, Alejandro Mestre y otros sacerdotes. 

“Nos preocupa la desidia que tuvo la organización católica al no haber denunciado oportunamente los hechos y brindar una cobertura o una especie de protección a todos estos hechos aberrantes que sucedieron en nuestro país, son décadas que se han dado las violaciones a nuestros menores, niños, adolescentes y no se ha hecho la protección necesaria, mucho menos se ha hecho pública la denuncia”, enfatizó Lanchipa.

Agregó, que como Ministerio Público se debe cuidar la no revictimización, pero fundamentalmente la protección a las víctimas en el sentido de no generar impunidad, que son elementos fundamentales en el proceso de investigación. La Máxima Autoridad del Ministerio Público, manifestó también que, en el marco de las investigaciones, la Fiscalía General del Estado solicitó a su par de España la revisión del proceso aperturado en ese país, además mediante cooperación internacional solicitó que el medio de comunicación que publicó el diario pueda hacer llegar un ejemplar digital, además se está tomando contacto con el sobrino del sacerdote fallecido que hizo público el diario de su tío.

También podría gustarte