Francisco crea fondo para ayudar a las víctimas de abuso sexual

DETERMINACIÓN. La Comisión vaticana para la Protección de los menores, creada por el papa Francisco en 2014, ha establecido un fondo para ayudar a las víctimas del clero en los países en los que las conferencias episcopales no tienen demasiados recursos económicos.

El Papa Francisco determinó, al término de su reunión con la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, la creación de un fondo para ayudar a las víctimas de abuso sexual por parte de religiosos -o laicos afines a la Iglesia católica – en los países pobres.

Según el portal católico Vatican News, “el Papa encomendó a la Comisión paliar las desigualdades en los países más pobres, donde las víctimas ‘sufren en silencio’ porque no tienen los recursos para denunciar y obtener ayuda”.

Por eso, agregó el portavoz, “se ha constituido un fondo compuesto por las aportaciones de las Conferencias Episcopales”.

El objetivo es “brindar programas de desarrollo de capacidades para garantizar un mayor acceso a la capacitación y asistencia para las víctimas, sus familias y las comunidades en las partes más pobres del mundo”.

Vatican News señala que el programa piloto del proyecto se ha cerrado con la Iglesia Católica de Ruanda y se llamará Memorare.

Además de la creación del fondo, la reunión de la Pontificia Comisión -órgano creado por Francisco en 2013 y que comenzó a funcionar al año siguiente- confirmó varios acuerdos sobre el tema y modificó algunas pautas sobre cómo actuar en casos de denuncias.

 “El Santo Padre nos ha pedido mucho y todos nos hemos comprometido a lograrlo. Buscamos responder a las demandas tanto a corto como a largo plazo”, dijo al portal el cardenal y presidente de la Comisión, Sean Patrick O’Malley.

 Para los religiosos, el encuentro “reunió los recursos necesarios para dar respuestas adecuadas” y “tenemos confianza en el plan y en las personas que trabajan con nosotros”.

Fuente ANSA
También podría gustarte