Gestionan la implementación de obras en la urbe cruceña
TRABAJO. El Pleno del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó el Proyecto de ley de acceso al crédito para la construcción del viaducto del cuarto anillo de la Doble Vía La Guardia. El alcalde de la urbe cruceña, Jhonny Fernández inspeccionó los predios del parque ‘Ecopyme’.
Autoridades de Santa Cruz de la Sierra trabajan para poner en marcha diferentes obras para la capital cruceña, las mismas están dirigidas para descongestionar el caos vehicular y apoyar a los comerciantes de la urbe.
En ese marco, ayer en sesión ordinaria por dispensación de trámites y basados en los informes de las comisiones de Constitución y Gestión Institucional, la Comisión de Planificación, Obras Públicas y Servicios y la Comisión de Administración y Finanzas, el Pleno del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó el Proyecto de ley de Acceso al Crédito Público del Banco Unión para la construcción del viaducto del cuarto anillo de la Doble Vía La Guardia.
Con 8 votos a favor y 3 abstenciones, el Legislativo Municipal señaló que se busca apoyar el crecimiento integral de la urbe cruceña.
Gabriela Garzón, presidenta del concejo municipal indicó que este paso a desnivel descongestionará el alto tráfico vehicular en esa importante vía troncal que conecta con los valles cruceños y beneficiará a los vecinos de los distritos municipales 4 y 10, sin contar cientos de ciudadanos que diariamente transitan por esa zona rumbo a las poblaciones vecinas de La Guardia y El Torno, entre otras.
Según un representante del Ejecutivo ese viaducto tendrá una extensión de 487,2 metros, beneficiará a más de 400 mil habitantes y generará 96 empleos directos y 488 indirectos.
PARQUE ECOPYME
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, visitó los predios donde se construirá el parque industrial de las pequeñas y medianas industrias, denominado ‘Ecopyme’ y tiene una extensión de 99 hectáreas.
El burgomaestre estuvo acompañado por el dirigente de los comerciantes “mañaneros” René Troncoso y señaló que este espacio es para las personas que producen y no tienen un lugar fijo donde permanecer.
De igual forma todavía no se conoce fecha para el inicio y conclusión de la obra.
MERCADO MUTUALISTA
El Secretario Municipal de Obras Públicas, Sergio Luna, informó que la construcción del mercado Mutualista en la capital cruceña, se realizará mediante un convenio intergubernativo con el Gobierno central, financiado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), donde se invertirá Bs 65 millones y según cronograma se construirá en 700 días calendario, además incluye dos plantas y la construcción en total de 1.110 puestos, con garaje y rampla.