El Gobierno Autónomo Municipal de Roboré en Santa Cruz, dio a conocer que el río de Aguas Calientes se encuentra contaminado en un 95% de aguas residuales. En ese marco, la gobernación cruceña dio un plazo de 30 días para que el municipio tome las acciones correspondientes para revertir la situación que puede afectar a la región.
Sergio Flores, de la Unidad de Medio Ambiente de la Alcaldía de Roboré, señaló que la situación es preocupante por lo que se tuvo una socialización con los pobladores para que entre todos, tomen conciencia sobre el uso del río y tampoco se llegue a afectar el turismo de la región.
“La dirección de Calidad Ambiental nos ha dado un plazo de 30 días en el que debemos llevar adelante un plan de acción en el que realizaremos esta pausa administrativa y si no lo hacemos nos pueden hacer una demanda muy fuerte por hacer caso omiso, ante la situación”, dijo Flores.
Finalmente, llamó a la población a estar atentos ante el anuncio oficial de las determinaciones para concretar la pausa ambiental y otras medidas de socialización.
Por su parte, María Julia Parada, directora del Servicio Departamental de Calidad Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, informó la cuenca del río Aguas Calientes está clasificada como clase C, lo que significa que es agua de uso recreacional, y se evaluaron trece parámetros de los cuales once estarían normales y dos fuera de lo que se solicita en la normativa, por lo que se solicitó el plan de acción.