Gestora inicia la recaudación de aportes y habilita pagos por QR
FUNCIONAMIENTO. De acuerdo a la norma, la Gestora Pública comenzó ayer sus operaciones y recauda los aportes de los asegurados que hasta el mes pasado lo hacían en las AFP. Se habilitó transferencias electrónicas con el uso de código QR.
La Gestora Pública inició ayer sus funciones con la recaudación de aportes de las jubilaciones en entidades financieras y habilitó transferencias electrónicas con el uso de código QR.
“Tenemos entidades financieras a las cuales podemos pagar, pueden realizarlo los aportes y alternativamente, a través de la página web, la página www.gestora.bo, en nuestra oficina virtual, podemos realizar los pagos con transferencias electrónicas, a través de un QR, este es una alternativa que está poniendo la Gestora para la facilidad de nuestros usuarios”, informó a Urgente.bo, José Peñaranda, jefe de operaciones de la entidad.
De acuerdo a la norma, la Gestora Pública comenzó ayer sus operaciones y recauda los aportes de los asegurados que hasta el mes pasado lo hacían en las AFP.
El dirigente Rodolfo Ayala, ejecutivo de la Confederación de Jubilados afín al Gobierno, dijo que ellos ya están trabajando en el reglamento de control social y una ley de inversiones para garantizar ingresos de los jubilados.
“Nos falta tiempo, hasta noviembre ya tenemos que tener complementado el reglamento de control social, el reglamento de organigrama de los directores, cómo tiene que estar compuesto, ya tiene que estar hecha la ‘ley de inversiones’ antes del 2024. O sea, ya tiene que funcionar con todas estas directivas para garantizar el pago a los pensionados”, dijo el dirigente Ayala en conversación con la ANF.
Pero, mientras el grupo afín al Gobierno ya trabaja en los reglamentos que regirán la Gestora Pública, los jubilados que pertenecen al sector orgánico no definen qué acciones asumirán y aún no emprendieron la lucha legal que plantearon.
“Este martes (hoy) nos estamos reuniendo con los abogados correspondientes que han hecho la primera etapa de acción popular que vamos a presentar en el transcurso de esta semana. En función a eso vamos a detener las actividades de la Gestora hasta abrogar de la ley (de Pensiones) los artículos correspondientes. De esa manera podemos tener un poco de tiempo para pensar en quién es y quiénes van a estar en el directorio y qué número será”, dijo Mario Delgado, representante de los jubilados de La Paz, a este medio.