Gobernación alerta de posible riesgo de epidemia arbovirosis

0

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), las autoridades se encuentran en alerta ante registro de casos de Coqueluche y posible riesgo de epidemia arbovirosis en Santa Cruz.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que desde esta instancia se está trabajando arduamente con todo el personal, en las acciones de prevención y control de las enfermedades.

Apuntó que el riesgo de una epidemia arbovirosis, es debido al reporte de casos de dengue, zika y chikungunya, donde la mayoría de los distritos del municipio de Santa Cruz de la Sierra están amenazados por los criaderos mosquitos, según el estudio entomológico que realizó meses atrás el Sedes. En cuanto a los casos de Coqueluche indicó que hay 105 activos, distribuidos en 10 municipios del departamento: Montero, Warnes, La Guardia, Cotoca, El Torno, Vallegrande, San Julián, Pailón, San José de Chiquitos y Santa Cruz de la Sierra, que es el más afectado, haciendo un total de 736 en este año y 58% de estos pertenecen al municipio de Santa Cruz de la Sierra.

Otra de las preocupaciones es sobre las enfermedades diarreicas en el departamento cruceño. “Ante cualquier síntoma, ante cualquier problema de salud, acudamos al Centro de salud más cercano para recibir atención profesional y así evitar mayor complicación”, manifestó Hurtado, pidiendo a la vez que ante la ola de calor se consuma mucho líquido para mantener el organismo hidratado y evitar la exposición al sol entre la 11 de la mañana a las 4 de la tarde.