
Gobernación cruceña, ABT y Policía van a la reserva El Choré
DATO. Debido al incendio de más de 30 días que afecta a la reserva El Choré en Yapacaní, la ABT en conjunto con el Comando Departamental en la víspera se dirigieron hasta el lugar para verificar los incendios forestales. Entretanto, la Gobernación enviará esta jornada dos brigadas hasta la reserva forestal para mitigar los incendios.
Hasta la fecha, más de 54 mil hectáreas de bosque en la reserva El Choré, Yapacaní en Santa Cruz, se han visto afectada por el fuego que no cesa hace 30 días. Ante esto y luego de las declaraciones de autoridades cruceñas, que los bomberos forestales y unidades de emergencia no pueden ingresar a la zona, ayer por la mañana la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), llegó ante el Comando Departamental para solicitar a la policía que los acompañe hasta el lugar para hacer la verificación correspondiente para mitigar el fuego y entregar las notificaciones correspondientes.
En tanto, la Gobernación cruceña entregó ayer una carta de Cumplimiento de Función Constitucional al Comando Departamental para solicitar apoyo, así lograr ingresar al Choré y controlar los incendios forestales en ese sector.
“Hemos notificado al Comando Departamental para realizar una visita a Yapacaní, a la reserva en el Choré, para atender el incendio que se viene dando hace más de 30 días, ha consumido 54 mil hectáreas”, indicó Sauto.
De igual manera, el Director Ejecutivo de la ABT, Luis Roberto Flores se reunió con el comandante Erick Olguín quien luego informó que realizarán rastrillajes la zona del Norte Integrado para verificar e investigar los incendios activos, luego de estas verificaciones se dirigieron a la reserva forestal de El Choré.
“Estamos desplazando 40 efectivos en nueve camionetas, en coordinación con la ABT. A través de imágenes satelitales, tenemos identificado dónde se han generado los focos de calor y los lugares donde se han generado los incendios. Ahora vamos a entrar para dar cumplimiento a lo que es el procedimiento administrativo, por un lado, pero también el inicio de procesos penales como corresponde acorde a la ley”, indicó el comandante Erick Olguín a BTV.
El coronel Olguín pidió a la Fiscalía activar las investigaciones en contra de las personas que realizaron las quemas ilegales.
Por su parte desde la Gobernación cruceña, informaron que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), enviarán hoy dos brigadas de bomberos a la reserva forestal El Choré.
Los bomberos partirán desde El Cristo a las siete de la mañana, equipados con indumentaria de reglamento y herramientas de ataque rápido, para mitigar el fuego. Sauto, pide a la Policía acompañar a los operativos de mitigación del fuego a la reserva El Choré.