Gobernador cruceño promulga Ley de Promoción de inversiones

BENEFICIO. La Ley permitirá potenciar el desarrollo del departamento con la movilización de inversiones y garantizar la generación de empleos, además que será de gran apoyo para la reactivación económica.

AUTORIDADES. El gobernador, Luis Fernando Camacho (centro) junto a representantes de los empresarios cruceños.

En vísperas de celebrar los 196 aniversario de la independencia de Bolivia, ayer en Casa de Gobierno, el Gobernador Luis Fernando Camacho promulgó la Ley Departamental Nro. 224 ‘Promoción de inversiones a través de la Alianzas Público -Privada (APP)’, la cual va a permitir darle a Santa Cruz la oportunidad de seguir siendo el motor económico del país.

Camacho, manifestó que para el es un privilegio firmar y promulgar esta Ley, porque la misma permitirá potenciar el desarrollo del departamento con la movilización de inversiones y garantizar la generación de empleos, además que será de gran apoyo para la reactivación económica.

Cabe resaltar que esta norma departamental está enmarcada en la Constitución Política del Estado y fue elaborada en coordinación con los distintos gremios productivos y sectores empresariales del departamento.

Además, se prevé que esta Ley genere oportunidades a los privados para que en unidad con el sector público se puedan dar soluciones a las necesidades de población.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic Ribera, mencionó el miércoles que la ley fue aprobada por unanimidad en el pleno, destacando que es la primera ley departamental de promoción de inversiones y que es importante a su vez, al ser parte también del plan de trabajo establecido por el Gobierno Departamental de Santa Cruz y que marca el camino que debe seguir el departamento cruceño para tener el progreso que necesita y se merece. El asambleísta afirmó que esta ley “que nos da un marco legal que permitirá inversiones a través de los privados, para llevar adelante las inversiones y se puedan realizar las obras que a veces el Gobierno departamental no tiene los recursos para hacerlas”, afirmó.

También podría gustarte