Gobierno avanza en 6 de 7 demandas de cooperativistas mineros
Tras la reunión con el presidente Luis Arce, cooperativistas mineros aseguraron que el mandatario instruyó avanzar de forma “inmediata” en seis de siete demandas de su pliego petitorio.
“Esperemos que todo este compromiso sostenido con el presidente se vaya a cumplir. Nosotros vamos a bajar con nuestros compañeros de base para informar todo lo acontecido y que sean ellos quienes hagan una evaluación. Luego, nosotros vamos a sacar una determinación”, manifestó el presidente de la Federación de Cooperativas Auríferas de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaseda, tras salir de la reunión.
El presidente Arce y representantes de cooperativas mineras sostuvieron una reunión la tarde del lunes, para resolver las demandas de su pliego petitorio
anunciaron además que se volverán a reunir con Arce para evaluar el avance en sus demandas, y para discutir otros puntos que requieren tratamiento técnico.
“También el compromiso del presidente (Luis Arce) es que en un tiempo prudente, determinado, nos vamos a volver a reunir para evaluar estos puntos técnicos, cuánto se ha avanzado, cuán favorable ha sido para nuestro sector de las cooperativas mineras”, dijo a los periodistas.
Miles de mineros bloquearon las calles de la sede de gobierno entre el 6 y 7 de noviembre, esperando la atención a las demandas de su pliego petitorio. Anunciaron un bloqueo de caminos en el caso de no ser atendidos por el jefe de Estado.
Entre las principales exigencias del sector está la aprobación del proyecto de ley de Creación del Régimen Tributario Único, para pagar un impuesto del 4,8% para la comercialización del oro.