
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, confirmó ayer que llegarán al país cuatro variedades de medicamentos para terapia intensiva, gracias a las gestiones de la Cancillería del Estado para hacer frente a la tercera ola de la pandemia del covid-19.
«Llegarán a territorio nacional Midazolam, Atracurio, Rendesivir y Fentanilo, que se distribuirán a hospitales, clínicas y a las farmacias públicas para tranquilidad de la población. Este sería un primer lote y, paulatinamente, llegarán más medicamentos que se están trayendo de la India, Estados Unidos y Colombia, entre otros», sostuvo, citado en un boletín de prensa.
Por otra parte, el Viceministro Silva informó que la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia garantizó el 100% de la producción de medicamentos en el país, lo que significa el que el 87% de medicamentos que demanda la población está asegurado, el restante 13% le corresponde al sector importador que hasta la fecha cumple con los volúmenes normales de importación y coordina ese trabajo con la Cancillería y el Ministerio de Salud y Deportes.
GOBIERNO DA CERTEZA DEL ARRIBO DE VACUNAS
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que, como Gobierno nacional, dan la certeza del arribo de las vacunas a través de los diferentes mecanismos y que se está haciendo todo lo que corresponde para continuar con la campaña de inmunización con primeras y segundas dosis contra el covid-19.
“Queremos llamar a la calma de la población porque tenemos la certeza de que se está haciendo todo lo que corresponde, incluso anunciar que hay parte de la vacuna AstraZeneca que no fueron utilizadas y están siendo guardadas como segundas dosis, para vacunar a la población”, dijo en conferencia de prensa.
Respecto a la vacuna AstraZeneca, recodó que las primeras dosis llegaron al país el 28 de marzo, eso significa que aún se tiene un margen de tiempo para aplicar la segunda dosis.
“Estados Unidos nos informa en su notificación que llegarán en el mes de junio y estas podrán ser utilizadas como segundas dosis”, afirmó.
En cuanto a la vacuna Sputnik V, Blanco dijo que se está preparando un operativo para el fin de semana y recoger 400.000 dosis de Moscú (Rusia), para lo cual se está optimizando los vuelos de Boliviana de Aviación (BoA).
Agregó que, según cronograma de los proveedores, el primer lote de 25.000 segundas dosis de Sputnik V estaría llegando en la primera semana de julio y posteriormente 200.000; luego 400.000, combinando con primeras dosis.