Gobierno pide a los Sedes cumplir con el cronograma de vacunación

COMUNICADO. La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.

La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, exigió a los servicios departamentales de Salud (Sedes) el cumplimiento estricto al cronograma de vacunación contra el covid-19, diseñado el Ministerio de Salud y Deportes.

“Los servicios departamentales de Salud tienen la obligación de dar cumplimiento a nuestro cronograma de vacunación y ser los que fiscalicen y denuncien si es que existe un acto irregular”, dijo la autoridad a los periodistas.

Se refirió al tema luego de que el Sedes Beni determinara que mayores de 30 años puedan recibir la vacuna contra el covid-19, dentro de las acciones para inmunizar a más personas y controlar la pandemia.

Castro instó a las autoridades de esa región a que cumplan las disposiciones que imparte el Ministerio de Salud que establece que por ahora la vacunación es para mayores de 40 años.

Pidió a la población que, si conoce de algún hecho irregular, denuncie de forma directa a la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), para que realice las investigaciones correspondientes y no se remita solo a publicaciones de redes sociales digitales.

PIDEN VACUNAR A MAYORES DE 30 AÑOS EN SANTA CRUZ

El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Fernando Pacheco, informó que, a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES), se está solicitando al Gobierno Central que se habilite la vacunación a las personas de 30 años en esta semana, debido a la poca afluencia en los puntos masivos de inmunización.

La autoridad de Salud exhortó a la población arriba de 40 años a apersonarse a los 8 puntos habilitados para las primeras dosis contra el covid-19.

Para ello, Pacheco subrayó que desde la Gobernación se está trabajando para vacunar a los cruceños de forma ágil y rápida.

Asimismo, indicó que se ha elaborado un proyecto de ley corta para que el gobierno nacional faculte a  gobiernos departamentales, municipales y privados para la compra de vacunas en el extranjero. «En este momento es imposible la adquisición de vacunas por parte del gobierno departamental. Nuestro gobernador (Luis Fernando Camacho) y la Secretaría de Salud están agotando todos los esfuerzos para vacunar a los cruceños», aseguró la autoridad.

También podría gustarte